
La educación en línea ha llegado para quedarse, si bien es cierto que con la incursión de las computadoras y el internet a los entornos educativos se sabía que tarde que temprano la educación on line acabaría por se la opción preferida para raalizar cursos de mejora continua y postgrados, vimos como se fueron agregando diplomados, maestrías y hasta doctorados para ser impartidos de forma virtual, pero no fue sino hasta el 2020 con la emergencia sanitaria que la educación en línea se instaló para siempre como una posibilidad real de cursar programas académicos completos sin salir de casa.
Durante ese año y los siguientes salieron a flote las carencias en cuestiones técnológicas no solo de infraestructura sino también de capital humano con los conocimientos necesarios para desarrollar en tiempo record una infraestructura completa que diera solución a las demandas de información de comunidades académicas completas, desde los estudiantes y profesores hasta los directivos y administrativos para seguir llevando el control de los centros educativos.

Se desarrollaron a marchas forzadas plataformas de acceso a materiales de estudios, el uso de las reuniones de la plataforma Zoom pasó a ser cotidiano y las aulas virtuales llegaron a la vida todos los profesores y estudiantes del mundo, algunas más sofisticadas que otras, pero el uso de los medios digitales fue inevitable y se convirtió en la única posibilidad de evitar un mayor rezago educativo, social y cultural durante los años de pandemia.
Como humanidad logramos solventar la emergencia sanitaria pero llevamos algunas de las soluciones temporales a consolidarlas como parte de nuestra vida, de nuestras formas de comunicarnos, comprar y vender y también de estudiar. En estos años se vio como un hecho innengable las ventajas que los embajadores de la educación a distancia se cansaban de enumerar sin ser escuchados del todo, hoy en día la educación virtual con sus múltiples beneficios ha llegado para quedarse, dando oportunidad de estudiar todo tipo de programas académicos sin importar las distancias y horarios que antes eran obstáculos para prepararse.
Algunas de las ventajas que tiene estudiar un programa en líne son:
- Puedes estudiar un curso o carrera profesional, incluso un posgrado prácticamente de cualquier parte del mundo.
- Puedes ahorrar tiempo y dinero al no tener que transportarte hasta la cede de la escuela o universidad.
- Puedes ir a tu propio ritmo, en cursos grabados, donde en tus tiempos disponibles puedes ver las lecciones que quieras y las veces que quieras, a diferencia de las clases en presenciales donde no puedes repetir la explicación del profesor cuando lo necesites.
- Tienes el contenido de los cursos 24/7 los 365 días del año, solo con conectarte a la plataforma digital tienes todo el material y las clases disponibles.
Ahora bien, al paso de los años hemos visto como la posibilidad de incursionar en los espacios educativos ha dejado de ser monopolio para instituciones educativas y se han abierto las puertas para que prácticamente cualquier persona pueda construir su curso en línea y monetizarlo.
Si tu eres una de las personas que está pensando monetizar el conocimiento que has adquirido a lo largo de tu vida, que tienes un bagaje de experiencia en un área y la dominas al 100% crear un curso digital que puedas vender y te genere ingresos pasivos puede ser una forma de alcanzar la tan ansiedad libertad financiera.
Como ya lo decíamos, hoy en día se puede crear un curso en línea prácticamente de cualquier actividad, tema o profesión, desde la repostería hasta todo el currículum de un postgrado, las plataformas que alojan los cursos son así de versátiles y los dispositivos móviles se han convertido en las cámaras que te permiten grabar tus clases y montar un curso con tan solo un teléfono móvil, una computadora e internet.
Pero cuidado, que no solo es poner el teléfono, grabar el video y colocarlo en las redes, necesitas conocer todo lo que es una estructura de un curso en línea y mejor aún de una academia virtual, necesitas los conocimientos que te permitan comprender cómo almacenar en internet los contenidos de tu curso, darle estructura a tu contenido en lecciones que sean comprensibles para tu audiencia, y quizá lo más importante cómo monetizar ese curso que vas a diseñar.
Por ello, en Tecnologías Conscientes hemos creado un curso que te llevará de la mano desde los conceptos básicos que necesitas conocer hasta el lanzamiento de tu curso on line, te acompañaremos en cada una de las siguientes etapas del diseño y desarrollo de tu programa:
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS PARA CREAR UN CURSO ONLINE
¿Por qué crear un curso online?
Definiendo tu idea y audiencia ideal
MÓDULO 2: ESTRUCTURANDO Y CREANDO CONTENIDO DE IMPACTO
Planificación del curso y estructura de contenidos
Producción de contenido (videos, PDFs, ejercicios, evaluaciones)
PLATAFORMAS Y HERRAMIENTAS PARA PUBLICAR TU CURSO
Dónde alojar tu curso: plataformas vs. sitio web propio
Configuración técnica básica
LANZAMIENTO Y VENTA DE TU CURSO
Estrategias de lanzamiento y captación de estudiantes
Marketing digital para cursos online
MÓDULO 5: AUTOMATIZACIÓN Y ESCALABILIDAD
Cómo automatizar tu curso para ingresos pasivos
Crecimiento y diversificación
En este curso estaremos contigo paso a paso para ayudarte a crear tu contenido, configurar tu plataforma y pasarelas de pago que te permitan aceptar los pagos de tus estudiantes, te garantizamos que al terminar el curso tendrás tu plataforma de cursos on line funcionando.
No esperes más, regístrate ahora mismo y reserva tu lugar entre los que aprovecharán el momento que vivimos donde la educación en línea se perfila como uno de los nichos más rentables para el futuro. ¡Nos vemos dentro para planificar tu éxito en el mundo de la educación virtual!